¿Qué es mindfulness?
Como todo lo que es importante y profundo en la vida, Mindfulness no es fácil de definir. Pero, a modo de introducción, podemos decir que Mindfulness es la capacidad que todos los seres humanos tenemos de estar presentes aquí y ahora. Es también algo intrínseco a nuestra naturaleza y que nos define como seres humanos: la capacidad de ser conscientes de nuestra consciencia; de ser autoconscientes.
Sin embargo, a pesar de ser una capacidad que ya poseemos, la expresamos normalmente en poca medida. Si prestamos atención nos daremos cuenta de que la mayor parte del tiempo no estamos presentes. A lo largo del día vamos pasando de una actividad a otra, de una situación a otra, sin mucha conciencia de lo que estamos haciendo, del por qué y de sus consecuencias. En lugar de estar presentes en lo que hacemos vivimos, en su mayor parte, en “piloto automático”, gobernados por hábitos establecidos en el pasado mientras estamos distraídos o enredados en los pensamientos de nuestra mente. Y esto acarrea serios problemas.
Para empezar, la mayoría de nuestro sufrimiento está generado por los hábitos perjudiciales de la mente. La ansiedad, el estrés, los miedos, la irritación, la negatividad, ciertos tipos de depresiones, la falta de autoestima, la preocupación, etc., nacen en buena medida de nuestros hábitos mentales no saludables. Mientras no advirtamos esto y sigamos culpando al exterior de nuestros problemas, no hallaremos una salida verdadera a estos estados aflictivos.
Pero los problemas y limitaciones de vivir sin presencia no se acaban aquí, y tienen consecuencias más profundas, como la de sentirnos desconectados de la vida y de las personas con las que nos relacionamos, la de no ser capaz de amar verdaderamente, o la de no protagonizar nuestra propia vida y vivir, en cambio, a merced de automatismos que nos llevan a lugares donde no hubiéramos deseado acabar.
La buena noticia es que esta capacidad se puede desarrollar. Por medio de una clara intención y de ciertas prácticas podemos crecer en presencia, y así traer más conciencia a nuestra vida y ser capaces de vivir de manera más auténtica, centrada, compasiva y gozosa, trayendo más bienestar a nosotros mismos y a las personas con las que nos relacionamos.